Lima - Centro Histórico

Lima: "La Ciudad de los Reyes"

16.01.2011 13:59
 Lima es la capital del Perú. Está situada en la costa central del país, a orillas del Océano Pacífico, conformando una extensa y populosa área urbana conocida como Lima Metropolitana, flanqueada por el desierto costero y extendida sobre los valles de tres ríos: el Chillón, el Rímac y el...

La Catedral de Lima

En general, la Catedral de Lima a pesar de su unidad arquitectónica, posee varios estilos, desde el gótico tardío, el renacentista hasta el barroco y plateresco. Por la fecha del inicio de la construcción, el estilo arquitectónico es renacentista. Sin embargo, cabe destacar sus bóvedas de crucería y su portada principal con adornos platerescos.

El templo posee una planta de salón rectangular, emulando a la catedral de Sevilla. El techo es sostenido por bóvedas góticas de crucería que recrean un cielo estrellado, las cuales están hechas de madera y estuco para aliviar el peso sobre las paredes y evitar su colapso en caso de sismo.

Las dos altas torres gemelas con chapitel de pizarra son neoclásicas con influencias estilísticas de la escuela escurialense y del norte de Europa. Originalmente sus altares eran de estilo barroco, siendo sustituidos algunos de ellos por altares neoclásicos. La sillería del coro posee una disposición ecléctica si bien presenta tradición renacentista. La Catedral es en sí una perfecta síntesis de los estilos arquitectónicos por los cuales ha atravesado la ciudad de Lima desde sus orígenes hasta el día de hoy.

 
 

 

Palacio de Gobierno

    El Palacio de Gobierno de Perú es uno de los edificios más importantes del país, no solo por sus implicancias políticas y por ser sede del poder ejecutivo, sino también por ser arquitectónicamente atractivo y por guardar importantes objetos de diseño en su interior.

    Se empezó su construcción el 18 de enero de 1535, es decir, el mismo día en que los conquistadores españoles fundaron la ciudad de Lima.

Sin embargo, se realizó una segunda construcción en 1926 debido a que más de un incendio acabo con el diseño original. Esta segunda construcción terminó en 1938. Está ubicado en la Plaza de Armas de Lima, también llamada Plaza Mayor, a orillas del río Rímac.

    El Palacio de Gobierno del Perú recibe distintos nombres como “Casa de Pizarro” o “Casa de Gobierno” y ha hospedado a ilustres personajes, desde Francisco Pizarro hasta al rey de España Juan Carlos I de Borbón pasando por el libertador Simón Bolívar.

En sus interiores se encuentran lujosos salones donde se realizan distintas actividades:

  • El salón Túpac Amaru, donde se pueden apreciar las “Cuatro estaciones de Mateu” y que cuenta con una cúpula de profundidad modesta.
  • El Salón Dorado, inspirado en la Galería de los Espejos en el Palacio de Versalles. Está recubierto con pan de oro y es el lugar donde se celebran ceremonias políticas como la juramentación de los ministros de Estado.
  • El Salón de Los Embajadores, lugar donde el Presidente de la República recibe a los embajadores de otros países para que muestren sus credenciales. Aquí también se realizan las reuniones con otros presidentes que llegan de visita.
  • El Salón Basadre, donde se exhiben dos carruajes antiguos. Uno de tipo berlina y otro tipo landó que sirvieron para trasladar a dignatarios en la antigüedad.
  • Y, el salón de la Paz, bautizada así porque en ese lugar se firmó el acuerdo de paz entre El Salvador y Honduras. Un dato curioso de este Salón, es que alberga la araña de cristal más grande del Perú con cuatro metros de altura, 150 luces y cuyo peso bordea la tonelada y media.